
Políticas
Política de Transparencia
La compañía promueve entre los empleados, clientes, proveedores y demás grupos de interés, las más altas conductas éticas con el fin de fortalecer la cultura existente, mejorar los controles internos, dar transparencia y exactitud al reporte financiero y demás información de la compañía y prevenir el deterioro de la reputación.



Política de la gestión integral de riesgos y sus compañías relacionadas.
Postobón y sus compañías relacionadas cuentan con esta política la cual refleja su posición frente al manejo de los riesgos del negocio, la forma cómo la compañía los aborda y los criterios que establecen el nivel de aceptación de estos para preservar la integridad con respecto a los recursos empresariales, incrementar la ventaja competitiva, para alcanzar los objetivos estratégicos y garantizar la continuidad del negocio. Se basa en la Norma NTC 5254 y los estándares COSO ERM y está alineada con el Sistema de Gestión de la Calidad de la compañía bajo la norma NTC/ISO 9001:2008.



Política de Sarlaft
Postobón, en cumplimiento de la Circular Externa 100-00005 emitida por la Superintendencia de Sociedades el 17 de junio de 2014 y conscientes de la importancia de proteger y mantener su credibilidad y confianza frente a los diferentes grupos de interés, ha implementado el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).



Política Gestión Integral
A través del Sistema de Gestión tenemos el propósito de satisfacer los requerimientos y expectativas de nuestros clientes, trabajadores, proveedores, accionistas, la Sociedad y el Estado.
Mantenemos la confianza y garantizamos procesos capaces y productos de calidad consistente, íntegros y confiables, trabajamos constantemente en el mejoramiento continuo, cumpliendo la legislación aplicable y los requisitos de los productos; además velamos por la inocuidad y la seguridad en la cadena de suministro.


